top of page

¿Cómo se fomenta el reciclaje en la industria alimentaria?: Corporativo Kosmos

  • Foto del escritor: MARIA JOSE GRISALES RODRIGUEZ
    MARIA JOSE GRISALES RODRIGUEZ
  • 20 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Cada día en México se generan más de 120 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales solo se recolecta alrededor del 88.6%. Este flujo constante de basura abarca una amplia gama de materiales, desde desechos orgánicos hasta plásticos, vidrio y metales. En este contexto, el papel de las empresas es fundamental para implementar sistemas de gestión de residuos más eficientes. Pero, ¿cómo se fomenta el reciclaje en la industria alimentaria? El ejemplo de Corporativo Kosmos nos ayuda a ilustrar esta respuesta.

Reciclaje en la Industria Alimentaria: Una Prioridad

Corporativo Kosmos, líder en servicios de alimentación en México, ha asumido un firme compromiso con la protección del medio ambiente. Esto se refleja en la implementación de políticas ambientales rigurosas, respaldadas por la certificación ISO 14001, que garantiza un Sistema de Gestión Ambiental efectivo.

En todas sus filiales y divisiones, la compañía integra prácticas sostenibles en sus operaciones diarias. Desde la producción hasta la distribución, la empresa busca continuamente formas innovadoras de minimizar su huella ecológica. Han implementado programas de gestión de residuos eficientes y de reciclaje en todas sus instalaciones, demostrando un enfoque integral hacia la protección del medio ambiente.

Sistemas de Separación y Colaboración

Corporativo Kosmos ha establecido sistemas de separación de residuos en todas sus instalaciones y trabaja en estrecha colaboración con empresas especializadas en el manejo de residuos para garantizar su tratamiento adecuado y cumplir con todas las regulaciones ambientales. Además, promueven la concientización y capacitación del personal, así como campañas de responsabilidad social para fomentar el reciclaje en la industria alimentaria mediante prácticas adecuadas de manejo de residuos en la comunidad. Esta colaboración con la sociedad es fundamental para lograr un cambio positivo en la gestión de desechos a nivel global.

Cumpliendo con la ISO 14001

Corporativo Kosmos sigue estrictamente los principios y directrices de la norma internacional ISO 14001 en su gestión ambiental. Esta norma está diseñada para avalar un sistema de gestión efectivo y controlar los efectos sobre el medio ambiente, promoviendo la transición hacia una economía circular con la generación mínima de residuos.

La empresa mexicana ha integrado estas estrategias en sus operaciones diarias, priorizando la valoración y separación de residuos como cartón, PET, aceites comestibles y materia orgánica. Mensualmente, segregan alrededor de 16 toneladas de cartón, 5 toneladas de PET y aproximadamente 84 toneladas de aceites comestibles y materia orgánica para su reutilización y adecuada gestión, minimizando su impacto en el entorno natural.

Reciclaje de Alimentos

Aunque pueda sonar poco común, el reciclaje de alimentos es un proceso innovador que busca aprovechar al máximo los ingredientes que, de otra manera, no serían destinados al consumo humano. En lugar de desechar ciertas partes de animales como vacas o cerdos, estos ingredientes se utilizan para crear productos alimenticios que ofrecen una alternativa nutritiva y sostenible para los consumidores finales.

Corporativo Kosmos, a través de su filial Serel, se dedica a la práctica del reciclaje de alimentos, aprovechando de manera óptima los ingredientes para elaborar una variedad de productos. Gracias a esto, se promueve el reciclaje en la industria alimentaria y la conciencia sobre la importancia de reprocesar partes de los ingredientes que aún son comestibles, pero que solían terminar en la basura.

Ventajas del Reciclaje de Alimentos

El reciclaje de alimentos tiene una serie de ventajas para diferentes grupos de interés. Ofrece mejores precios para los productores al aprovechar al máximo sus recursos. Para negocios como Serel, permite elaborar más productos y obtener certificaciones que destacan su compromiso con la sostenibilidad. Para los consumidores, proporciona alimentos nutritivos y seguros, al mismo tiempo que minimizan su huella ambiental al optar por productos provenientes de prácticas sostenibles de producción de alimentos.

Aunque la transición hacia el reciclaje de alimentos puede ser gradual, representa un avance significativo que puede beneficiar de diversas maneras al sector alimentario y a la población en general. El reciclaje no solo es una solución efectiva para la gestión de residuos, sino también un paso crucial hacia un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 17/05/2024

Palabras claves: Gestión de residuos - sostenible - producción de alimentos - compromiso.

 
 
 

留言


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page