¿Cuál es el impacto de los alimentos reciclados?
- MARIA JOSE GRISALES RODRIGUEZ
- 26 feb 2024
- 3 Min. de lectura
«Yo era una estudiante universitario, muy joven e ingenua, y creo que esa es la receta que necesitas para entrar en el negocio»

Kaitlin Mogentale, estudiante de ciencias ambientales en la Universidad del Sur de California, descubrió el impacto de los alimentos reciclados al observar los desechos de zanahoria producidos al hacer jugo. Se dio cuenta de que gran parte de la pulpa sobrante de las tiendas de jugos de Los Ángeles se enviaba a vertederos, contribuyendo así a las emisiones de metano. Inspirada por esto, fundó Pulp Pantry, una empresa que fabrica Pulp Chips, un tipo de papas fritas rellenas de fibra, utilizando la pulpa sobrante del jugo prensado en frío. La empresa recolecta alrededor de 10,000 libras (4,536 kg) de pulpa de una sola vez de las instalaciones de producción de jugo, la transporta de vuelta a su fábrica en camiones con temperatura controlada y la utiliza para elaborar las papas fritas.
Este es el impacto de los alimentos reciclados:
Pulp Pantry, una empresa que comenzó con la producción de papas fritas rellenas de fibra utilizando pulpa sobrante de jugo prensado en frío, se ha convertido en una marca popular en la costa oeste, vendiendo sus productos en aproximadamente 600 tiendas, incluyendo Whole Foods y Erewhon. Desde su lanzamiento en 2020, afirman haber ahorrado 174,165 libras de vegetales nutritivos al reciclar la pulpa. La compañía es parte de una nueva ola de empresas centradas en la sostenibilidad que producen alimentos reciclados a partir de excedentes, desechos y subproductos alimenticios. Estas empresas están ganando popularidad al ofrecer una variedad de productos, desde mezclas para hornear hasta dulces de origen vegetal, con un enfoque en la reducción del desperdicio de alimentos y la promoción de una alimentación más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
¿Por qué reciclar alimentos?
Kaitlin Mogentale reflexiona sobre la falta de conciencia sobre el destino final de los alimentos que desperdiciamos y la responsabilidad individual en el problema del desperdicio de alimentos. La Upcycled Food Association (UFA) define los alimentos reciclados como aquellos que utilizan ingredientes que de otro modo no serían consumidos por humanos, y su mercado ha experimentado un crecimiento significativo, valorándose en 53.7 mil millones de dólares en 2021 y proyectándose alcanzar los 97 mil millones de dólares en 2031. En respuesta a esta tendencia, la UFA lanzó el programa Upcycled Certified en 2021, el primer programa de certificación de terceros del mundo para productos e ingredientes reciclados. Este programa ha sido bien recibido por los consumidores, con más del 50% mostrando una mayor intención de compra de productos con la marca Upcycled Certified. Actualmente, hay 93 empresas con más de 480 productos e ingredientes certificados, y se estima que estos productos han desviado en promedio 390 mil toneladas de residuos alimentarios al año en los últimos tres años.
Impacto de los alimentos reciclados en la RSE:
El momento actual en la historia de los sistemas alimentarios es crucial, según Hammond de Matriark, quien aboga por la colaboración entre políticas gubernamentales, pequeñas y grandes empresas para abordar el problema del desperdicio de alimentos y promover prácticas más sostenibles. Las empresas líderes en este movimiento no solo están ofreciendo soluciones innovadoras para reducir el desperdicio de alimentos, sino que también están aumentando la conciencia pública sobre la importancia de la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Sin embargo, es fundamental comprender que estas empresas no pueden resolver la crisis del desperdicio de alimentos por sí solas; se requiere una combinación de políticas alimentarias, educación del consumidor y esfuerzos colectivos para lograr un cambio significativo. La conexión entre la responsabilidad social empresarial (RSE) y el impacto de los alimentos reciclados destaca la necesidad de que las empresas adopten un enfoque integral hacia la sostenibilidad, que abarque todo el ciclo de vida de los alimentos. Este es un momento crucial en la historia de los sistemas alimentarios, donde la colaboración entre pequeñas y grandes empresas, respaldada por políticas efectivas, puede impulsar una transformación significativa hacia un futuro más sostenible y socialmente responsable.
Aplicación personal:
Educación y conciencia pública Comparte información sobre el desperdicio de alimentos y la importancia de la sostenibilidad con amigos y familiares. Puedes organizar charlas, talleres o eventos comunitarios para aumentar la conciencia sobre el tema y fomentar cambios de comportamiento en tu comunidad. Participar en iniciativas locales busca oportunidades para colaborar con organizaciones locales que trabajen en la reducción del desperdicio de alimentos. Esto podría implicar voluntariado en bancos de alimentos, jardines comunitarios o programas de compostaje. Apoyar políticas alimentarias sostenibles mantente informado sobre las políticas alimentarias locales y nacionales, y participa en actividades de incidencia para promover políticas que fomenten la sostenibilidad y la reducción del desperdicio de alimentos.
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 26/Febrero/2024
Palabras claves: Alimentarias - Sostenibilidad - Desperdicios - Trasformación - Reciclados.
Comments